Seleccione el país al que desea que se envíen los productos. Personalizaremos el sitio en consecuencia para que pueda seleccionar el envío y pagar su pedido.

Condiciones generales

Condiciones generales

I.
Disposiciones básicas

1. Estos Términos y Condiciones se emiten de conformidad con el § 1751 y siguientes de la Ley N º 89/2012 Coll., el Código Civil, en su versión modificada (en lo sucesivo, el "Código Civil") por TCM POINT s.r.o., ID N º: 28785517, registrada en el Tribunal Municipal de Praga bajo el expediente N º: 369476, domicilio social: Příčná 1892/4, 110 00 Praga 1, datos de contacto: objednavky@MycoMedica.cz, tel.: +420-739-454-915 (en lo sucesivo, el "Vendedor").

2. Las presentes Condiciones Generales regulan los derechos y obligaciones mutuos del Vendedor y de la persona que concluye a través de la interfaz web situada en el sitio web disponible en www.mycomedica.cz, www.mycomedica.eu, www.mycomedica.sk, www.yaomedica.cz, www.yaomedica.com, www.yaomedica.sk, www.caremedica.cz, caremedica.eu y www.caremedica.sk (en lo sucesivo, la "tienda online") un contrato de compraventa de bienes, un contrato de prestación de servicios, un contrato de entrega de contenidos digitales o un contrato que combine los anteriores (en lo sucesivo, denominados conjuntamente el "contrato"), ya sea como consumidor ajeno a su actividad empresarial o como empresario dentro de su actividad empresarial (en lo sucesivo, denominados conjuntamente el "comprador"). Las presentes Condiciones Generales también se aplicarán mutatis mutandis a la celebración de contratos por otros medios previstos en las presentes Condiciones Generales (es decir, por correo electrónico, teléfono o sistema EDI en el caso de Clientes Empresariales).

3. Las disposiciones de
de las presentes Condiciones Generales, junto con el pedido aceptado, forman parte integrante del contrato. Las disposiciones divergentes del contrato prevalecerán sobre las disposiciones de estas Condiciones Generales.

4. Estas Condiciones Generales están disponibles y el contrato se celebra en Internet en www.mycomedica.cz, www.yaomedica.cz y www.caremedica.cz en lengua checa, en Internet en www.mycomedica.eu, www.yaomedica.com y caremedica.eu en lengua inglesa y en Internet en www.mycomedica.sk, www.yaomedica.sk y caremedica.sk en lengua eslovaca.

II.
Información sobre bienes, servicios y contenidos digitales


1 . En el catálogo de la tienda en línea se ofrece información sobre bienes, servicios o contenidos digitales (en lo sucesivo denominados colectivamente "productos"), incluidos sus precios y características principales. Los precios de los productos incluyen el impuesto sobre el valor añadido y todos los gastos relacionados (en lo sucesivo denominados "precios") y siguen siendo válidos durante el periodo en que se muestran en la tienda en línea. Los precios no incluyen los gastos de entrega de los productos ni la forma de pago elegida por el comprador en el pedido. Esta disposición no excluye la negociación de un contrato en condiciones acordadas individualmente.

2. Todas las presentaciones de productos
que figuran en el catálogo de la tienda online tienen carácter meramente informativo (es decir, no constituyen una oferta para celebrar un contrato) y no sustituyen en modo alguno el asesoramiento de un profesional cualificado. El Vendedor no está obligado a celebrar ningún contrato con el Comprador en relación con los productos presentados con arreglo a las presentes Condiciones Generales.

3. En la tienda online se publica información sobre los costes asociados al embalaje y la entrega de los productos. La información de
sobre los costes asociados con el embalaje y la entrega de los productos que se proporciona en la tienda online es válida únicamente dentro del territorio al que está destinada la parte seleccionada de la tienda online o al que está limitada la entrega. En las partes de la tienda online con extensión .cz, la entrega se limita al territorio de la República Checa, con extensión .sk al territorio de Eslovaquia y con extensión .eu o .com a los países cuya selección se habilite en el primer paso del pedido. En el caso de los servicios y contenidos digitales, no suele haber gastos de envío, ya que se entregan en línea. El coste del acceso en línea a los servicios o contenidos digitales corre a cargo del comprador y no difiere de la tarifa básica.


4 . Los descuentos sobre los precios de los productos no son acumulables, salvo acuerdo en contrario entre el vendedor y el comprador.

5. Para el acceso en línea sin problemas a los servicios y contenidos digitales, se requiere un dispositivo electrónico (ordenador, móvil o tableta de no más de 5 años) equipado con una conexión a Internet (al menos 20/5 Mbps) y un navegador de Internet estándar actualizado (Google Chrome, Microsoft Edge, Mozilla Firefox, Opera o Safari), aunque también puede ser necesario el software de terceros que aparece en la descripción del producto en el catálogo de la tienda en línea (por ejemplo, Zoom). Los contenidos digitales se proporcionan con la calidad técnica estándar que cabe razonablemente esperar teniendo en cuenta su finalidad.

6.El Vendedor se reserva el derecho a cambiar cualquier contenido digital proporcionado en virtud del Contrato durante un determinado periodo de tiempo si está obsoleto, es engañoso, infringe la normativa legal o el Vendedor ya no está autorizado a poner a disposición el contenido (motivos de licencia). El comprador podrá rescindir la obligación derivada de dicho contrato sin penalización alguna si el cambio perjudica su acceso o uso del contenido digital de forma no significativa. No se acuerdan actualizaciones del contenido digital.

7. El Vendedor no es ni la entidad que presta los servicios ni el originador (creador) del contenido digital proporcionado. La información comunicada en el curso de la prestación de los servicios o contenida en los contenidos digitales no constituye asesoramiento profesional y está destinada únicamente a fines informativos. El Vendedor está obligado a ponerse en contacto con un experto en relación con su uso en casos individuales. El Vendedor no será responsable de los daños causados por el uso y la confianza en la información contenida.



III.
Pedido y celebración del contrato


1 . El comprador acepta expresamente el uso de medios de comunicación a distancia. Los costes en que incurra el comprador por el uso de medios de comunicación a distancia en relación con la celebración del contrato (costes de conexión a Internet, costes de llamadas telefónicas) correrán a cargo del comprador. Estos costes no difieren de las tarifas normales proporcionadas por las respectivas compañías de telecomunicaciones del comprador.

2. El comprador realizará un pedido de los productos presentados en el catálogo de la tienda online de las siguientes formas:
a) a través de su cuenta de cliente, si se ha registrado previamente en la tienda online,
b) rellenando el formulario de pedido de la tienda online sin registrarse,
c) por teléfono al +420-739-454-915,
d) por correo electrónico a objednavky@mycomedica.cz,

y también en el caso de clientes corporativos:

e) a través de un sistema EDI implementado por el vendedor (por ejemplo, Orion).

3. Al realizar un pedido en la tienda online, el comprador selecciona los productos, elige el número de artículos, el método de entrega (en el caso de mercancías) y de pago, así como facilita sus datos de contacto y facturación, u otra dirección de entrega. La persona que celebre un contrato en el ámbito de su actividad empresarial (Cliente Empresarial) deberá añadir además su número de identificación o su número de IVA. Antes de enviar el pedido, el comprador puede comprobar y modificar los datos que ha introducido en el pedido. El Comprador envía el pedido al Vendedor haciendo clic en el botón "PEDIR AHORA AL PRECIO". La información proporcionada en el pedido es considerada correcta y verdadera por el Vendedor. La condición para el envío del pedido es la cumplimentación de todos los datos obligatorios del formulario de pedido y la confirmación por parte del Comprador de que ha leído las presentes Condiciones Generales.

4. Inmediatamente después de la recepción del pedido de la tienda online, el Vendedor enviará al Comprador una confirmación de recepción del pedido a la dirección de correo electrónico facilitada por el Comprador al realizar el pedido. Esta confirmación es automática y no se considera la celebración de un contrato. El contrato sólo se perfeccionará una vez que el vendedor haya recibido el pedido. El Vendedor se reserva el derecho de no aceptar o rechazar cualquier pedido. Queda entendido que si el Vendedor no rechaza la propuesta de celebración del contrato en un plazo de 24 horas (en días no laborables, festivos y feriados este plazo se prorroga automáticamente por la duración de dichos días) a partir de la recepción del pedido, el contrato se considerará celebrado y el pedido aceptado una vez transcurrido dicho plazo. El pedido también se considerará aceptado y el contrato celebrado si el Vendedor comienza antes la ejecución del contrato (por ejemplo, envía los bienes, pone a disposición los contenidos digitales, etc.). El envío por parte del Vendedor de la información sobre el envío de la mercancía también se considerará una confirmación de la aceptación del pedido por parte del Vendedor y de la celebración del contrato de compraventa. Tras la aceptación del pedido, se formaliza entre el Comprador y el Vendedor un contrato con derechos y obligaciones mutuos conforme a las presentes Condiciones Generales. El Vendedor enviará al Comprador una notificación de rechazo del pedido a la dirección de correo electrónico del Comprador.

5. Sobre la base del contrato de compra, el vendedor está obligado a entregar al comprador la mercancía pedida, o sobre la base de un contrato de prestación de servicios, el vendedor está obligado a permitir al comprador utilizar los servicios pedidos, mientras que el comprador está obligado a pagar el precio por la prestación respectiva. En virtud de un contrato de contenidos digitales, el vendedor se obliga a poner a disposición del comprador los contenidos digitales pedidos y el comprador se obliga a pagar el precio de los mismos.

6. En el caso de un pedido telefónico realizado por el comprador en el número del vendedor, el contrato se perfecciona mediante la aceptación por parte del vendedor de la correspondiente llamada telefónica, por la que el comprador se obliga a pagar el precio correspondiente. A más tardar en el momento de la entrega del producto, el Vendedor confirmará la celebración del contrato al Comprador en forma de texto (por ejemplo, mediante la entrega de un resumen del pedido recibido y una copia de los términos y condiciones). En el caso de un pedido realizado por el Comprador mediante el envío del pedido a la dirección de correo electrónico del Vendedor, el contrato sólo se perfeccionará con la aceptación por parte del Vendedor a la dirección de correo electrónico del Comprador, en virtud de la cual el Comprador estará obligado a pagar el precio correspondiente. El pedido del Comprador realizado por correo electrónico deberá contener, como mínimo, la especificación de los productos, la cantidad requerida, la fecha y el lugar de entrega (en el caso de mercancías), los datos de identificación y dirección del Comprador, así como el nombre y apellidos de la persona que envió el pedido en nombre del Comprador. El Vendedor se reserva el derecho de no aceptar o rechazar cualquier pedido telefónico o por correo electrónico. La notificación del rechazo de un pedido será enviada por el Vendedor al Comprador a su dirección de correo electrónico.

7. En caso de que alguno de los requisitos establecidos en el pedido no pueda cumplirse, el Vendedor enviará una oferta modificada a la dirección de correo electrónico del Comprador. La oferta modificada se considerará una nueva propuesta de contrato y el contrato se perfeccionará en tal caso mediante la confirmación enviada por el Comprador a la dirección de correo electrónico del Vendedor.

8. Todos los pedidos aceptados por el Vendedor serán vinculantes u obligarán al Comprador a pagar el precio correspondiente. El Comprador podrá cancelar su pedido hasta el momento de su aceptación o rechazo por parte del Vendedor. El Comprador podrá cancelar un pedido por teléfono en el número de teléfono o correo electrónico del Vendedor especificados en estas Condiciones Generales. La anulación de un pedido de mercancías sólo es posible si el pedido aún no ha sido tramitado y las mercancías no han sido enviadas al Comprador. La cancelación de un pedido se realiza enviando un correo electrónico a objednavky@MycoMedica.cz o llamando al +420-739-454-915. El Comprador está obligado a proporcionar información sobre el pedido, su número y sus datos de identificación.

9. En el caso de que se produzca un error técnico evidente por parte del Vendedor en la indicación del precio en la tienda online o durante el proceso de pedido, el Vendedor no está obligado a cumplir por el precio incorrecto, incluso si se ha enviado al Comprador una confirmación automática de la recepción del pedido de conformidad con estos Términos y Condiciones. El Vendedor informará al Comprador del error sin demora indebida y le enviará una oferta modificada a la dirección de correo electrónico del Comprador. La oferta modificada se considerará una nueva propuesta de contrato y el contrato se perfeccionará en tal caso mediante la confirmación enviada por el Comprador a la dirección de correo electrónico del Vendedor.


IV.
Cuenta de cliente


1 . Tras el registro del comprador en la tienda online, el comprador puede acceder a su cuenta de cliente. Desde su cuenta de cliente, el Comprador puede realizar pedidos de productos. El Comprador también puede realizar pedidos de productos sin registrarse.

2. Al registrarse en una cuenta de cliente y al realizar pedidos, el comprador está obligado a proporcionar información correcta y veraz. El comprador está obligado a actualizar la información proporcionada en la cuenta de usuario en caso de cualquier cambio. La información proporcionada por el Comprador en la cuenta de cliente y al realizar pedidos de productos se considera correcta y vinculante para el Vendedor.

3. El acceso a la cuenta de cliente está protegido por un nombre de usuario y una contraseña. El Comprador está obligado a mantener la confidencialidad de la información necesaria para acceder a su cuenta de cliente. El Vendedor no será responsable del uso indebido de la cuenta de cliente por parte de terceros.

4. El Comprador no está autorizado a permitir que terceros utilicen la cuenta de cliente.

5. La cuenta de cliente se establece para un periodo de tiempo indefinido. La cuenta de cliente se establece por tiempo indefinido. El Vendedor podrá cancelar la cuenta de cliente del Comprador si éste no utiliza su cuenta de cliente durante más de 6 meses o si el Comprador incumple sus obligaciones derivadas del Contrato o de las presentes Condiciones Generales.

6. El Comprador reconoce que la Cuenta de Usuario puede no estar disponible de forma continua, especialmente en lo que respecta al mantenimiento necesario de los equipos de hardware y software del Vendedor, o al mantenimiento necesario de los equipos de hardware y software de terceros.

V.
Condiciones de pago y entrega


1 . El comprador puede pagar el precio acordado de los productos y cualquier coste asociado a su entrega según el contrato en la tienda online de las siguientes formas:


a ) en efectivo
en el momento de la entrega o mediante tarjeta de crédito en el momento de la recepción,
b) transferencia sin efectivo a la cuenta bancaria del Vendedor,
c) transferencia sin efectivo mediante tarjeta de crédito,
d) transferencia sin efectivo a la cuenta del Vendedor a través de una pasarela de pago,
e) en efectivo o mediante tarjeta de crédito en el momento de la recogida personal en las instalaciones del Vendedor,
f) en efectivo o mediante tarjeta de crédito en el momento de la recogida personal en la oficina de expedición.

2 . En caso de pago en efectivo, el precio será pagadero en el momento de la recepción de los productos. En caso de pago no en efectivo, el precio es pagadero según las instrucciones enviadas por el Vendedor al Comprador por correo electrónico en la confirmación del pedido. En caso de pago mediante pasarela de pago, el Comprador deberá seguir las instrucciones del proveedor de pago electrónico correspondiente. En el caso de pago no en efectivo, la obligación del Comprador de pagar el precio se cumple cuando el importe correspondiente se abona en la cuenta bancaria del Vendedor. En función de la forma de pago elegida, se podrá exigir al Comprador que realice el pago antes de que el Vendedor acepte el pedido, en cuyo caso el importe abonado se considerará un depósito.

3. La elección del modo de entrega se realiza durante el proceso de pedido. Las mercancías se entregan al comprador


a ) a la dirección especificada por el Comprador en el pedido,
b) a través de la oficina de envíos a la dirección de la oficina de envíos especificada por el Comprador,
c) mediante recogida personal en las instalaciones del Vendedor.

4. El coste de entrega de la mercancía en función del método de envío y recogida de la mercancía se especifica en el pedido del Comprador y en la confirmación de pedido del Vendedor. En caso de que el método de entrega se acuerde a petición expresa del Comprador, éste asumirá el riesgo y cualquier coste adicional asociado a este método de entrega. Salvo pacto en contrario, la entrega de la mercancía se realizará por la empresa de transportes DPD.

5. Si el Vendedor está obligado en virtud del Contrato de compra a entregar la mercancía en el lugar especificado por el Comprador en el pedido, el Comprador está obligado a recibir la mercancía en el momento de la entrega. En caso de que, por razones ajenas al Comprador, sea necesario entregar la mercancía repetidamente o de forma distinta a la especificada en el pedido, el Comprador está obligado a pagar los costes asociados a la entrega repetida de la mercancía o los costes asociados a un método de entrega distinto.

6. El envase del complemento alimenticio indicará su composición completa y las instrucciones de uso. Asimismo, el embalaje de dichas mercancías indicará siempre la fecha de duración mínima de las mismas.

7. Al recibir las mercancías del transportista, el comprador comprobará la integridad del embalaje de las mismas y, en caso de defectos, lo notificará inmediatamente al transportista. En caso de que se produzca una rotura del embalaje que indique una intrusión no autorizada en el envío, el Comprador no podrá aceptar el envío del transportista. El Comprador está obligado a prestar especial atención a la superficie del cartón del paquete o sobre, a la cinta protectora y a cualquier daño o grieta, aunque sea leve, especialmente pinchazos en el cartón y deformaciones de la esquina del paquete. Estos signos pueden indicar una manipulación descuidada del paquete durante el transporte y, por tanto, posibles daños en la mercancía que contiene. En tal caso, el comprador elaborará un informe de reclamación con el transportista, o un registro del estado en que se entregó el paquete o sobre, así como de cualquier otro daño, con el fin de resolver la reclamación y minimizar los posibles daños.

8. El comprador recibe la mercancía del transportista en un sobre o paquete. Las mercancías se envían en días laborables (normalmente entre 1 y 5 días laborables) entregándolas al transportista. El plazo de entrega se rige por la normativa interna del transportista. En caso de que algunos artículos no estén actualmente en stock pero ya estén en tránsito, el plazo de envío puede prolongarse entre 1 y 7 días laborables más que el plazo de envío normal. En caso de que algunos artículos no estén actualmente en stock ni en tránsito, el vendedor se pondrá en contacto con el comprador por correo electrónico. Los artículos se entregarán al comprador en un plazo de 30 días. La responsabilidad por el deterioro, daño o pérdida accidental de las mercancías se transmitirá al comprador en el momento de la aceptación de las mercancías o en el momento en que el comprador estuviera obligado a aceptar las mercancías pero no lo hiciera por incumplimiento del contrato.

9. Por lo general, no existen gastos de entrega para los servicios y contenidos digitales, ya que se entregan en línea. El coste del acceso en línea a los servicios o contenidos digitales corre a cargo del comprador y no difiere de la tarifa base. Los servicios se prestan de forma puntual en un momento acordado (por ejemplo, permitiendo la participación en un evento en línea en directo). El Vendedor pondrá a disposición del Comprador los contenidos digitales inmediatamente después de la recepción del pedido o en el momento acordado, ya sea en un pago único o durante un periodo de tiempo determinado. Si el Comprador celebra un contrato de prestación de servicios o de entrega de contenidos digitales dentro de los 14 días anteriores a la fecha de puesta a disposición o de acceso, al enviar el pedido acepta expresamente que se cumpla antes de que expire el plazo de desistimiento y reconoce así que expira su derecho a desistir del contrato. La información y las condiciones para la prestación de servicios y contenidos digitales se facilitan en la descripción del respectivo producto en el catálogo de la tienda online.

10. El Vendedor emitirá un documento fiscal - factura al Comprador. La factura fiscal se envía a la dirección de correo electrónico del Comprador o puede adjuntarse a los bienes entregados. Este documento fiscal es también el albarán de entrega. El comprador adquiere la propiedad de la mercancía al pagar el precio total de compra de la mercancía, incluidos los gastos de entrega, pero no antes de recibir la mercancía. El comprador no adquiere ningún derecho (licencia) sobre el contenido de los servicios y el contenido digital más allá del derecho a utilizarlos para su propio uso de acuerdo con su finalidad y condiciones.

VI.
Desistimiento del contrato y condiciones de cancelación


1 . El comprador que haya celebrado un contrato al margen de su actividad comercial como consumidor tiene derecho a desistir del contrato de compraventa
sin necesidad de justificación. El plazo de desistimiento es de 14 días a partir de la fecha de:
a) recepción de la mercancía,

(b) aceptación de la última entrega de los bienes si el objeto del contrato son varios tipos de bienes o la entrega de varias piezas,
c) aceptación de la primera entrega de los bienes si el objeto del contrato es una entrega periódica repetida de bienes,

(d) la celebración de un contrato de servicios o de contenidos digitales.

(2) El comprador no podrá desistir de un contrato de suministro de bienes que hayan sido fabricados conforme a las exigencias del consumidor o adaptados a sus necesidades personales, que sean perecederos o que tengan un período de conservación corto, así como de bienes que, por su naturaleza, hayan sido mezclados irremediablemente con otros bienes después de la entrega, o de bienes que hayan sido suministrados en envases precintados que, por razones sanitarias o de higiene, no sean aptos para ser devueltos después de haber sido violados por el consumidor. El comprador tampoco podrá desistir de un contrato de prestación de servicios si éstos se han prestado en su totalidad, ni de un contrato de suministro de contenidos digitales una vez iniciada la ejecución, si ésta ha comenzado con el previo consentimiento expreso del comprador antes de que expire el plazo de desistimiento y el vendedor ha indicado al comprador antes de la celebración del contrato que en tal caso cesa el derecho a desistir del contrato. Para cumplir el plazo de desistimiento, el comprador debe enviar una declaración de desistimiento dentro del plazo de desistimiento. Si con el pedido se entrega una muestra o un regalo, deberá devolverse al vendedor junto con los productos.

3. El comprador, que tiene la condición de consumidor, podrá desistir del contrato mediante cualquier declaración inequívoca dirigida al vendedor. El Comprador podrá utilizar el modelo de
formulario de desistimiento facilitado por el Vendedor para desistir del Contrato de Compraventa. El método de desistimiento preferido por el Vendedor es enviar la declaración a la dirección de correo electrónico del Vendedor indicada en el artículo I.1.

4. El Comprador que haya desistido del contrato de compraventa de los bienes deberá devolver los bienes al Vendedor en un plazo de 14 días a partir del desistimiento. El Comprador está obligado a devolver los bienes preferiblemente por paquete postal estándar. El Comprador correrá con los gastos derivados de la devolución de la mercancía al Vendedor.

La dirección para la devolución de la mercancía al vendedor es la dirección del establecimiento comercial del vendedor:

TCM POINT s.r.o., Tomkova 53, Police nad Metují 54954

5.El comprador debe devolver la mercancía al vendedor sin daños y sin usar, en el embalaje original sin abrir de la mercancía. El vendedor tiene derecho a compensar unilateralmente la reclamación de indemnización por daños a la mercancía con la reclamación del comprador de la devolución del precio de compra. El Comprador está obligado a devolver la mercancía junto con la factura - documento fiscal (original o copia). Las mercancías devueltas contra reembolso del Vendedor no serán aceptadas por el Vendedor y no constituyen una devolución correcta de las mercancías.

6. En el caso de que los servicios deban ser prestados al Comprador, o los contenidos digitales puestos a su disposición, a partir de una fecha determinada (en adelante, la "Fecha"), el Comprador podrá solicitar la cancelación y el reembolso de parte del precio, siempre que esta solicitud se realice con más de 7 días de antelación a la Fecha. Las cancelaciones no podrán realizarse con posterioridad. Si el comprador solicita la anulación 14 días o menos antes de la Fecha y más de 7 días antes de la Fecha, se le descontarán los gastos de anulación y se le reembolsará el 50% del precio del producto. Si el comprador solicita la anulación con más de 14 días de antelación a la fecha límite, se reembolsará el precio íntegro del producto correspondiente. Si el Vendedor cambia la fecha, el Comprador tiene derecho a rescindir el contrato, pero dicha rescisión debe realizarse en un plazo de 14 días a partir de la notificación de los cambios por parte del Vendedor, a menos que los cambios se notifiquen con menos de 14 días de antelación a la fecha. En ese caso, el desistimiento podrá ejercerse hasta la fecha límite.

7. Si el Comprador desiste del contrato, el Vendedor devolverá al Comprador sin demora, o en el caso de compra de los bienes dentro de los 14 días siguientes a la devolución de los bienes, todos los fondos recibidos del Comprador, incluidos los gastos de entrega, de la misma forma en que se recibió el pago del Comprador. El Vendedor sólo devolverá al Comprador los fondos recibidos por otros medios si el Comprador está de acuerdo con ello y si no incurre en costes adicionales. Los gastos de entrega de la mercancía sólo se reembolsarán por el importe correspondiente a la modalidad de entrega más barata ofrecida.

8. El Vendedor tendrá derecho a desistir del contrato por falta de existencias, agotamiento de la capacidad, indisponibilidad del producto u otros motivos de imposibilidad de entrega, incluidos los que radiquen en un tercero. El Vendedor informará sin demora al Comprador a través de la dirección de correo electrónico facilitada en el pedido y devolverá todo el dinero, incluidos los gastos de envío, recibido del Comprador en un plazo de 14 días a partir de la notificación de desistimiento de la misma forma o de la forma especificada por el Comprador.

VII.
Derechos derivados de un cumplimiento defectuoso y reclamaciones


( 1) El Vendedor será responsable ante el Comprador de que los Productos no presenten defectos, es decir, en particular, de que tengan las características acordadas (por ejemplo, que correspondan a la descripción, cantidad, calidad, funcionalidad, etc.) y sean adecuados para el fin acordado, así como de que tengan las características habituales, sean adecuados para el fin habitual y se suministren con las instrucciones de uso adecuadas. Si los bienes vendidos, su embalaje o las instrucciones que acompañan a los bienes indican el periodo de tiempo durante el cual los bienes pueden utilizarse, se aplicarán las disposiciones relativas a la garantía de calidad. Al garantizar la calidad, el vendedor se compromete a que los bienes sean aptos para su uso habitual o conserven sus características habituales durante un periodo de tiempo determinado.

2. El comprador tiene
la opción de cómo resolver la reclamación. En caso de defecto del producto, el comprador puede presentar una reclamación al vendedor y, en función de la naturaleza del defecto y de los derechos que le otorgue la ley, exigir:
a) la entrega de un producto sin defectos (nuevo),
b) la reparación (o la finalización de los bienes que falten),
c) un descuento razonable,
d) la resolución del contrato.

3 . Si el producto es defectuoso, el comprador podrá exigir su eliminación (mediante la entrega de un producto nuevo o la corrección del original), a menos que ello resulte imposible o excesivamente costoso. El vendedor deberá subsanar el defecto en un plazo razonable una vez señalado el defecto. El Comprador podrá exigir un descuento razonable o la rescisión del contrato si el Vendedor se ha negado a subsanar el defecto, no lo ha subsanado de conformidad con la ley, o de la declaración del Vendedor o de las circunstancias se desprende que el defecto no se subsanará en un plazo razonable o sin inconvenientes significativos para el Comprador, o si el defecto se repite, o el defecto constituye un incumplimiento sustancial del contrato correspondiente. El comprador no podrá rescindir el contrato si el defecto es insignificante.

4. El comprador podrá reclamar por un defecto de los bienes que se manifieste en los dos años siguientes a su recepción. En el caso de los contenidos digitales, el comprador podrá reclamar por un defecto que se manifieste en un plazo de dos años a partir de su puesta a disposición. Si se va a poner a disposición durante un periodo superior a dos años, el comprador tendrá derecho a reclamar un defecto que se produzca o manifieste dentro de ese periodo. Si el defecto se manifiesta en el plazo de un año desde la recepción de los bienes o la puesta a disposición de los contenidos digitales, se considerará que el producto en cuestión era defectuoso en el momento de su recepción o puesta a disposición (en el caso de los bienes, esto se aplica únicamente a los compradores consumidores). Si la puesta a disposición del contenido digital se realiza de forma puntual, el vendedor será responsable de los defectos del contenido digital que estuvieran presentes en el momento de la puesta a disposición del contenido digital. Los defectos de los servicios podrán reclamarse en un plazo de seis meses a partir de la prestación de los servicios.

5. Al presentar una reclamación, el comprador está obligado a indicar al vendedor el derecho por el que ha optado.

6. El comprador podrá presentar una reclamación (derechos por prestaciones defectuosas) al vendedor por teléfono, correo electrónico o correspondencia a través de los contactos indicados en el artículo I.1. En caso de que la recepción de las mercancías por parte del Vendedor sea necesaria para la resolución de la reclamación, el Vendedor acordará con el Comprador la forma de su recepción, o bien el Comprador podrá entregar las mercancías en persona o a través de un proveedor de servicios postales en la dirección indicada en el artículo VI.4. 6. El Vendedor está obligado a entregar al Comprador una confirmación por escrito de cuándo ejerció el Comprador el derecho, cuál es el contenido de la reclamación, qué método de resolución de la reclamación requiere el Comprador y los datos de contacto del Comprador, así como una confirmación de la fecha y el método de resolución de la reclamación, o una justificación por escrito del rechazo de la reclamación.

7. La reclamación se resolverá en un plazo de 30 días a partir de la fecha de la reclamación, a menos que el Vendedor y el Comprador acuerden un plazo diferente. Transcurrido este plazo, el comprador, que tiene la condición de consumidor, podrá desistir del contrato de compra o exigir un descuento razonable. El momento en que la manifestación de voluntad del comprador (ejercicio del derecho por cumplimiento defectuoso) llega al vendedor se considera el momento de la reclamación. El vendedor informará al comprador del resultado de la reclamación por correo electrónico.

8. El comprador no tendrá derecho al cumplimiento defectuoso si él mismo ha causado el defecto. En el caso de una reclamación justificada, el Comprador tiene derecho a una compensación por los costes razonables incurridos en relación con la reclamación. El Comprador podrá ejercer este derecho ante el Vendedor en el plazo de un mes tras la expiración del periodo de garantía o de la garantía de calidad. El comprador no tendrá ningún derecho en virtud de la garantía si el defecto ha sido causado por un acontecimiento externo después de que el riesgo de daño haya pasado al comprador.

8. Derechos y obligaciones de las partes contratantes. Los derechos y obligaciones de las partes contratantes con respecto a los derechos derivados de un cumplimiento defectuoso se regirán por las Secciones 1914 a 1925, 2099 a 2117, 2389c a 2389s y (si el comprador es un consumidor) las Secciones 2161 a 2174b del Código Civil y la Ley nº 634/1992 Coll. sobre Protección del Consumidor.


VIII.
Entrega


( 1) Las Partes podrán entregarse mutuamente toda la correspondencia escrita por correo electrónico.

2. El Comprador entregará la correspondencia al Vendedor en la dirección de correo electrónico especificada en las presentes Condiciones Generales. El Vendedor entregará la correspondencia al Comprador en la dirección de correo electrónico especificada en la cuenta de cliente o en el pedido del Comprador.


IX.
Datos personales


1 . Toda la información proporcionada por el Comprador al interactuar con el Vendedor se considera confidencial. En particular, el Vendedor utilizará los datos del Comprador con el fin de cumplir el contrato de compra o, en su caso, con el fin de mantener una cuenta de cliente. Podrán enviarse comunicaciones comerciales a la dirección de correo electrónico, ya que así lo permite la ley, a menos que se rechace expresamente. Estas comunicaciones solo podrán referirse a productos similares o relacionados y podrá optarse por no recibirlas en cualquier momento de forma sencilla (mediante el envío de una carta, correo electrónico o haciendo clic en un enlace de la comunicación comercial).

2. Encontrará información más detallada sobre la protección de datos en la Política de privacidad de conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo (GDPR) y la Ley n.º 110/2019 Coll. sobre el tratamiento de datos personales, que se publica en el
sitio webdel Vendedor de conformidad con el artículo I. Apartado 1 del presente Acuerdo.

X.
Resolución extrajudicial de litigios y reclamaciones de los consumidores


1 . La Autoridad Checa de Inspección Comercial (Česká obchodní inspekce) con domicilio social en Štěpánská 567/15, 120 00 Praga 2, N.º de identificación: 000 20 869, dirección de Internet:
https://adr.coi.cz/cs
es competente para la resolución extrajudicial de litigios en materia de consumo derivados de contratos. Para la resolución de litigios en línea entre el vendedor y el comprador, es posible utilizar la plataforma situada en http://ec.europa.eu/consumers/odr.

2. El punto de contacto con arreglo al Reglamento (UE) nº 524/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, sobre resolución de litigios en línea en materia de consumo y por el que se modifican el Reglamento (CE) nº 2006/2004 y la Directiva 2009/22/CE (Reglamento sobre resolución de litigios en línea en materia de consumo) es el Centro Europeo del Consumidor de la República Checa, situado en Štěpánská 567/15, 120 00 Praga 2, dirección de Internet: http://www.evropskyspotrebitel.cz.

3. El Comprador podrá dirigir sus reclamaciones directamente al Vendedor a la dirección de correo electrónico indicada en el artículo I.1 de las presentes Condiciones Generales. La información sobre la tramitación de la reclamación siempre será enviada por el Vendedor a la dirección de correo electrónico del Comprador.

4. El Comprador también podrá dirigirse directamente a las autoridades estatales de supervisión de la zona correspondiente en caso de reclamación. 5. El Vendedor tiene derecho a ejercer su actividad comercial sobre la base de una licencia comercial. El control comercial lo realiza, en el ámbito de su competencia, la autoridad comercial competente. La Autoridad Estatal de Inspección Agrícola y Alimentaria supervisa el cumplimiento de la Ley nº 634/1992, de protección de los consumidores, dentro del ámbito definido por la ley.

XI.
Disposiciones especiales para clientes corporativos


1 . Estas Condiciones Generales también regulan los derechos y obligaciones mutuos del Vendedor y de la persona que celebra contratos en el ámbito de su actividad empresarial (en lo sucesivo, el "Cliente Empresarial"). La parte general de estas Condiciones Generales se aplicará a las relaciones del Vendedor con los Clientes Comerciales mutatis mutandis, salvo que regule expresamente las relaciones con los Clientes Comerciales. En caso de conflicto entre la parte general y las disposiciones específicas para Clientes Comerciales, prevalecerán las disposiciones específicas de estos Términos y Condiciones para las relaciones con Clientes Comerciales.

2. Los Clientes Comerciales también pueden utilizar la realización de pedidos a través de sistemas EDI implementados por el Vendedor (por ejemplo, Orion), en comparación con los compradores que son consumidores. El contrato se perfecciona con la aceptación del pedido por parte del Vendedor (por ejemplo, mediante el mensaje "ORDRSP"), en virtud del cual el Comprador se obliga a pagar el precio. El pedido del Comprador realizado a través del sistema EDI debe contener al menos la especificación del producto de la oferta válida del Vendedor, la cantidad requerida, la fecha y el lugar de entrega (en el caso de mercancías), los datos de identificación y dirección del Comprador. El Comprador está obligado a respetar en los pedidos los precios de los productos vigentes en el Vendedor, teniendo en cuenta, en su caso, la condición de cliente mayorista. Los precios vigentes figuran en el catálogo de la tienda en línea o la lista de precios está disponible previa solicitud al Vendedor. El Vendedor se reserva el derecho de no aceptar o de rechazar total o parcialmente cualquier pedido. La notificación de cualquier rechazo de un pedido será enviada por el Vendedor a través del sistema EDI (por ejemplo, mediante el mensaje "ORDRSP").

3. El Cliente Comercial podrá acordar con el Vendedor el pago de los precios sobre la base de una factura emitida por el Vendedor y enviada a la dirección de correo electrónico o postal facilitada. La factura vencerá y será pagadera 14 días después de su envío al Cliente Profesional. El precio o parte del mismo se considerará debidamente pagado cuando el importe correspondiente se abone en la cuenta del Vendedor.

4. En caso de que el Cliente Comercial se retrase en el pago del precio acordado o de una parte del mismo, el Cliente Comercial se compromete a pagar al Vendedor intereses de demora contractuales por un importe del 0,1% del importe adeudado por cada día de retraso. En caso de que el Cliente Comercial se retrase en el pago de una parte del precio durante más de 30 días, el Cliente Comercial pagará al Vendedor una penalización contractual del 20% de la parte impagada del precio total. Los intereses contractuales y la penalización serán pagaderos el séptimo día siguiente a la fecha de recepción del requerimiento de pago por escrito del Vendedor. El vendedor tendrá derecho a compensar unilateralmente los intereses contractuales y la penalización contractual con la parte del precio pagada, siempre que el cliente comercial esté de acuerdo con dicha compensación. La penalización contractual no afectará al derecho del vendedor a reclamar al cliente comercial una indemnización por daños y perjuicios en virtud de las disposiciones legales de obligado cumplimiento, ni a la obligación del cliente comercial de cumplir la obligación garantizada por la penalización contractual.

5. El cliente comercial está obligado a mantener la confidencialidad de todos los asuntos del Vendedor de los que tenga conocimiento en relación con la celebración de contratos o el mantenimiento de la cuenta del cliente, que no estén a disposición del público, en particular los precios al por mayor, las relaciones contractuales y los proveedores del Vendedor, así como la plantilla y otras condiciones internas del Vendedor. Esta obligación subsistirá incluso después del cumplimiento de los contratos y del cierre de la cuenta de cliente.

XII.
Disposiciones especiales para clientes mayoristas


1 . El Vendedor podrá conceder la condición de cliente mayorista (en lo sucesivo, "Cliente mayorista") a un Cliente comercial que realice pedidos demostrables de productos con fines de reventa en el ámbito de sus actividades comerciales, según sus criterios internos.

2. Durante la vigencia de la condición de Cliente Mayorista, el Cliente Mayorista tiene derecho a realizar pedidos al Vendedor de productos a precios mayoristas con descuento. No existe ningún derecho legal al estatus de Cliente Mayorista y el Vendedor puede retirárselo al Cliente Comercial en cualquier momento sin dar ninguna razón, en particular en caso de incumplimiento de estos Términos y Condiciones, incumplimiento de la condición de realizar pedidos de productos para reventa o incumplimiento de otros criterios internos (e.p. ej. incumplimiento del valor mínimo de pedido para el período pasado).

3. El Cliente Mayorista está obligado a representar adecuadamente al Vendedor y sus productos en su sitio web. El Vendedor pondrá a disposición del Cliente Mayorista, previa solicitud, fotografías de los productos en formato electrónico, siempre que el Vendedor también pueda poner a disposición del Cliente Mayorista, a su discreción, información y texto sobre los productos (conjuntamente, "MaterialesPromocionales"). Al utilizar los Materiales Promocionales puestos a su disposición, el Cliente Mayorista acepta los términos y condiciones de la licencia no exclusiva concedida por el Vendedor por la duración de la condición de Cliente Mayorista, incluyendo que dicha licencia no incluye el derecho a ceder o sublicenciar los Materiales Promocionales a un tercero, y que el Vendedor no será responsable ante el Cliente Mayorista por ningún daño derivado del uso de los Materiales Promocionales, y el Cliente Mayorista renuncia a su derecho de indemnización. El Cliente Mayorista deberá cumplir el manual de uso de los Materiales Promocionales, si lo hubiera, que se adjunta a los Materiales Promocionales.


XIII.
Disposiciones finales


1 . Todos los acuerdos ent