Seleccione el país al que desea que se envíen los productos. Personalizaremos el sitio en consecuencia para que pueda seleccionar el envío y pagar su pedido.

Dieta en personas sanas

Cómo debemos comer si estamos bastante sanos

Dieta para la salud y el equilibrio del Qi

Que estemos sanos o enfermos depende de la calidad y la fuerza de la esencia heredada de nuestros antepasados, de la calidad de los alimentos y el aire que respiramos, y de la fuerza de los órganos que convierten los alimentos y el aire en Qi y sangre. Una dieta adecuada puede contribuir en gran medida a mantener y fortalecer nuestra salud. Según la medicina china, el Bazo es el órgano más vital responsable de convertir los alimentos en Qi y sangre.

Funciones del Bazo según la MTC

El bazo es un órgano clave en la Medicina Tradicional China para el sistema digestivo y la salud en general. Es sinónimo de digestión. Se encarga de convertir los alimentos y los líquidos en Qi y sangre, que son esenciales para todas las funciones corporales. Podríamos decir que es el combustible de nuestro cuerpo. El bazo extrae la esencia de los alimentos, que luego se utiliza para crear energía y nutrir todo el cuerpo. Por lo tanto, el buen funcionamiento del Bazo es esencial para mantener una buena salud, una inmunidad fuerte y una vitalidad general.

Feliz,Familia:,Madre,,Padre,,Hijos,Hijo,Y,Hija,Corriendo,Espalda

Principios generales de nutrición en personas sanas para fortalecer el Bazo

Para las personas sanas, se recomienda comer adecuadamente, ingerir alimentos de buena calidad y adaptar la dieta a las estaciones.

  • Comer alimentos de verdad: Consume alimentos naturales y evita los procesados. Sólo los alimentos reales son capaces de darle a tu cuerpo lo que necesita. Sólo los alimentos reales contienen suficiente Qi de calidad.
  • Sigue una dieta variada: La dieta debe ser variada y equilibrada e incluir hidratos de carbono complejos, proteínas de calidad y muchas verduras. Se recomienda comer alimentos locales y de temporada.
  • Coma alimentos cocinados: Se prefieren los alimentos cocinados, incluidas las verduras, ya que son más fáciles de digerir y más suaves para el sistema digestivo. Las verduras suelen estar mejor cocidas que crudas. Se recomienda hervirlas, guisarlas y hornearlas antes que freírlas o asarlas. También depende de la estación.
  • Comer con regularidad: Comer regularmente a la misma hora cada día ayuda a armonizar el Qi del bazo. Lo ideal es comer tres veces al día, evitando "picotear entre horas".
  • Comer raciones moderadas. Un consumo moderado ayuda a mejorar la digestión y la absorción de nutrientes.
  • Cocinar y comer con atención: Preparar la comida con cariño y esmero potencia sus efectos beneficiosos. Se recomienda dedicar tiempo a preparar sopas, caldos y guisos nutritivos.
  • Evite los alimentos pesados: Los alimentos que le hacen sentirse cansado, hinchado o sin energía no son buenos para usted. Todos ellos son signos de que le están debilitando.

Alimentos generalmente recomendados para fortalecer el Bazo

  • Sabores neutros y cálidos dulces: Entre ellos se encuentran los cereales como el arroz blanco, la avena, el trigo sarraceno, la espelta y las hortalizas de raíz como las zanahorias, los boniatos y la calabaza.
  • Verduras ligeramente cocinadas: verduras de hoja verde y verduras tiernas como el brócoli y las judías que requieren una cocción ligera.
  • Proteínas: fuentes de proteínas de alta calidad como el pollo, la ternera, el cordero y pescados como la caballa y el atún.
  • Especias: pequeñas cantidades de especias picantes como cebolla, ajo, jengibre fresco, canela, nuez moscada, hinojo.

Alimentos generales que cargan el Bazo

  • Alimentos crudos y fríos: Ensaladas de verduras, frutas crudas, brotes y germinados de cereales, tofu.
  • Alimentos que producen humedad: Helados, productos lácteos (excepto pequeñas cantidades de mantequilla y yogur), azúcar, chocolate.
  • Alimentos procesados: Evite éteres, colorantes, conservantes y alimentos modificados químicamente. Estos alimentos no aportan Qi de calidad y utilizable y debilitan el Bazo.
Alimentación,Productos,Recomendados,Para,Embarazo.,Dieta,Saludable

La alimentación estacional en la Medicina Tradicional China (MTC)

La alimentación estacional es clave en la MTC para mantener el equilibrio y la salud. Cada estación tiene sus propias cualidades energéticas específicas que la dieta debe reflejar.

  • Primavera. Se recomienda comer verduras ligeras y frescas de primavera como: rábanos, cebolletas, lechuga, todo tipo de cereales, legumbres guisantes, judías y lentejas, hierbas como dientes de león, margaritas y ortigas, y alimentos ácidos que favorezcan el Qi de hígado.
  • Verano: El objetivo es enfriar el cuerpo y favorecer el Qi de corazón. La dieta debe ser refrescante e hidratante e incluir melones, pepinos, tomates, algas, trigo sarraceno, cuscús, germinados, bulgur, etc. Son preferibles los alimentos poco o brevemente cocinados.
  • Otoño: Se centra en humedecer los pulmones y prepararse para los meses más fríos. Se recomienda comer alimentos más calientes, como sopas, estofados y tubérculos. También peras, albaricoques, trigo sarraceno, quinoa, arroz, judías mungo, espinacas, remolachas, zanahorias y alimentos blancos salados como rábanos, rábanos picantes y puerros.
  • Invierno: El objetivo es mantener el calor y fortalecer el Qi del riñón. La dieta debe ser rica en alimentos nutritivos y calientes, como caldos de carne, tubérculos, semillas y frutos secos, legumbres y especias calientes como el jengibre y la canela. Son preferibles los alimentos de cocción larga.

La alimentación estacional de la MTC ayuda al organismo a adaptarse a los cambios climáticos y favorece la armonía y la salud en general.

Notas clínicas

Siguiendo los principios dietéticos de la MTC, podemos mejorar nuestra salud a largo plazo, aumentar nuestra resistencia a las enfermedades y conseguir una mejor calidad de vida. La dieta es la clave de la armonía del cuerpo y la mente, y utilizándola adecuadamente podemos alcanzar una salud y un bienestar óptimos.

Fortalezca el Bazo con caldos a base de carnes, verduras y cereales.

Hazlo todo en proporción. La palabra básica de la medicina china es "proporcionalmente". Cualquier extremo es un problema. No comas siempre lo mismo, come variado. Haz y come lo que quieras, pero con moderación.


Consejos prácticos

  • Consumo de alimentos: El proceso de digestión comienza en la boca, por lo que debes ingerir los alimentos a conciencia. Come despacio y con calma, presta atención a la comida y disfrútala.
  • Actividad física: Es importante hacer ejercicio suficiente pero no agotador. Estar excesivamente sentado y pensando es malo para el bazo, por lo que es aconsejable combinar el trabajo sedentario con la actividad física.
  • - Descanso y sueño: No sólo es importante moverse, sino también descansar adecuadamente. Intente dormir todo lo posible antes de medianoche. Acuéstese a la misma hora y reduzca sus actividades por la noche.
  • Controla tus emociones: Las emociones ayudan a armonizar los desequilibrios del organismo. Los problemas surgen cuando son excesivas, prolongadas o reprimidas. Déjelas fluir libremente, obsérvelas, pero no intente domarlas demasiado ni ceder ante ellas.

La dieta es un elemento clave para mantener la salud y el equilibrio del Qi. Siguiendo estos principios, podemos favorecer nuestra salud y vitalidad en general.

Construye buenas relaciones, todo lo anterior no tendrá mucho efecto en tu salud si no construyes buenas relaciones con la gente que te rodea. Con tu pareja, tus hijos, tus padres, tus parientes, tus compañeros de trabajo y la gente de tu comunidad. Y esa es la regla más importante de todas.

Cardio,Resistencia,Ejercicios,Usa,Un,Reloj,Fitness,Y,Una,App.

Ejemplos de planes de alimentación

Plan de alimentación para fortalecer el Bazo:

- Desayuno: Gachas calientes con miel y canela.

- Almuerzo: Verduras al vapor con arroz y pollo.

- Cena: Sopa de lentejas rojas con zanahorias y jengibre.

Un menú para equilibrar el Yin y el Yang:

- Desayuno: Té de jazmín caliente con un poco de miel, pan integral con aguacate.

- Almuerzo: Ensalada de verduras frescas con tofu y semillas de sésamo.

- Cena: Pescado al vapor con tubérculos y patatas.

Conclusión

Sigue los principios básicos:

  • Regularidad y calma al comer.
  • Una alimentación equilibrada.
  • Fortalecimiento del bazo.
  • Elección de alimentos de calidad.
  • Preparación de los alimentos teniendo en cuenta sus propiedades energéticas.
  • Adaptar la alimentación a las estaciones.
  • Comer despacio y con calma.
  • Ejercicio regular.
  • Descanso adecuado.
  • Hacerlo todo razonablemente.
  • Controlar las emociones.
  • Construir buenas relaciones.