Seleccione el país al que desea que se envíen los productos. Personalizaremos el sitio en consecuencia para que pueda seleccionar el envío y pagar su pedido.

La primavera es buena para el hígado, desintoxica el organismo

Desánimo gratuito, sensación de plenitud, fatiga constante, depresión por falta de calor y de sol. Muchos de nosotros experimentamos siempre estos sentimientos al final del invierno, justo antes de la llegada de la primavera. Tal vez detrás de todo ello sólo esté el anhelo natural del cuerpo por una nueva estación llena de vida. Tal vez sólo queramos, como las plantas, volver a florecer. O tal vez nuestro organismo nos esté diciendo sin rodeos que ha llegado el momento de una limpieza interna. ¿Y cuándo mejor que ahora para encontrar la oportunidad? Al fin y al cabo, según la medicina tradicional china, ésta es la mejor época del año para desintoxicar el hígado, nuestra pequeña pero poderosa fábrica química.
 
 

El hígado como órgano desintoxicante

El hígado es el principal órgano desintoxicante de nuestro cuerpo. Cada día lucha con cientos de sustancias tóxicas procedentes del medio ambiente, pero también con los pecados que cometemos en nuestro propio cuerpo. Para que nuestro organismo funcione bien, deberíamos echarle una mano al menos una vez al año. Tal vez poniéndolo en un pequeño stop, tal vez incluso marcha atrás, y embarcándonos en una desintoxicación controlada.

"Desde pequeños nos enseñan a cuidar nuestra limpieza externa. Nos lavamos regularmente las manos, el pelo y el cuerpo de las impurezas con las que entramos en contacto a lo largo del día. Es algo obvio para nosotros y lo hacemos todos los días. Pero no se nos ha enseñado a mantener limpio nuestro entorno interno. Sin embargo, dada la forma en que comemos y vivimos en general, éste es un tema más que pertinente y necesario", afirma Lukáš Bulín, experto en medicina funcional y nutrición.

Principios básicos de la desintoxicación

El factor clave para desintoxicar el organismo es una dieta natural, rica en frutas y verduras, frutos secos, semillas y legumbres. El aumento de la ingesta de fibra, que limpia el contenido intestinal, también es esencial para la desintoxicación. Los azúcares refinados, el pan blanco, los embutidos, la carne roja, el alcohol y diversos aperitivos dulces, salados y fritos son inadecuados.

En lugar de refrescos y zumos azucarados, opte por el agua o las infusiones.
Pero la desintoxicación también incluye mucho ejercicio activo al aire libre, sueño suficiente y de buena calidad y eliminación del estrés.
Por supuesto, la ausencia de alcohol y nicotina es imprescindible.
Al depurar el organismo, además de los azúcares, hay que omitir o al menos reducir el consumo de alimentos elaborados con harina blanca (bollería, pasta) y sustituirlos por productos elaborados con harina integral o de espelta.

La cantidad de líquido ingerido también debe ajustarse en función de la estación y la temperatura. Cuando llueve o hace humedad y frío, basta con beber mucho menos que cuando hace calor. Todo el mundo debe aprender a pensar en la cantidad de líquido que debe ingerir en un día determinado, en función del tiempo y del tipo de alimentos consumidos (más líquidos frente a alimentos más espesos).

A título orientativo, se sugiere que un varón adulto beba al menos 3 litros de agua al día, mientras que la mujer media sólo necesita 2,5 litros. Sin embargo, estas cifras suelen variar. Depende mucho del peso y el estilo de vida, así como del nivel de sudoración. Es comprensible que cuanto más te muevas, más agua tengas que beber. Pero, por encima de todo, debes guiarte siempre por tus necesidades y las reacciones de tu cuerpo.

 

El hígado y su poder desintoxicante

Según la medicina tradicional china, el hígado es una especie de "comandante en jefe" de nuestro organismo, del que emanan las intenciones. Desempeña muchas funciones importantes en el cuerpo relacionadas con la sangre, el Qi y los fluidos corporales. Según la Medicina Tradicional China, el hígado almacena la sangre y controla el flujo interno del cuerpo.

Su función es garantizar el movimiento de la energía, la sangre, los nutrientes y los fluidos corporales en el cuerpo.

Se le asigna el elemento Madera y su sistema dentro del cuerpo incluye la vesícula biliar, los tendones y ligamentos, las uñas y los ojos.

Su dirección cardinal es el Este y su estación principal es la primavera.

La función desintoxicante del Hígado es bastante insustituible. Descompone todas las sustancias extrañas que se inyectan en el cuerpo de cualquier forma, es decir, medicamentos, alcohol, drogas, venenos, así como las sustancias creadas en el cuerpo. Sólo las células del hígado están equipadas para descomponer y convertir compuestos extraños. Su principal tarea es convertir las sustancias en menos tóxicas y más hidrosolubles, facilitando así su excreción a través de la bilis, las heces y, sobre todo, la orina.

Por tanto, la importancia del buen funcionamiento del hígado no necesita discusión. Y es su depuración la que suele ser la base de cualquier desintoxicación adecuada. Las verduras, por ejemplo, son una excelente forma de limpiar el hígado:

  • Cualquier verdura de hoja (lechuga, espinacas)
  • Verduras de raíz (zanahorias, apio, remolacha...)
  • Brásicas (coliflor, col rizada, brócoli, col - incluso fermentadas)
  • Cebolla (ajo, cebollas, puerros)
  • Alcachofas

Las hojas de diente de león y de ortiga, el romero y el tomillo, la cúrcuma, el nopal, las semillas de lino y de chía, la chlorella y muchas otras también son estupendas para limpiar el hígado.

El hígado es el cardo mariano

Probablemente la hierba más conocida para la limpieza del hígado sea el cardo mariano. Es una planta grácil, que crece hasta dos metros de altura, y se parece, bueno, a un cardo. El nombre popular de esta flor es "Corona de Cristo" o "Cardo de María". Nuestros antepasados utilizaban esta hierba para intentar solucionar problemas relacionados con la cavidad abdominal. La utilizaban para hacer licores y tinturas para aliviar el hígado. E incluso antes, en la Antigüedad, la gente creía que incluso les protegería de las mordeduras de serpiente.

Según las pruebas científicas, el cardo mariano protege las células hepáticas de las toxinas nocivas y ayuda a regenerarlas. Debido a la química de la que estamos rodeados, comida basura, aire contaminado, etc., las células del hígado se obstruyen con sustancias orgánicas no disociadas que restringen la circulación intracelular. Esto reduce posteriormente el contenido de agua de las células, que es muy importante para el metabolismo. La reducción del contenido de agua celular va seguida de un metabolismo problemático en todo el cuerpo, lo que somete a todo el organismo a estrés. El cardo mariano contiene sustancias que favorecen la actividad de las enzimas hepáticas y ayudan así a proteger las células del hígado de estas toxinas.

Un componente importante del cardo mariano es el flavonolignano silimarina. Está más concentrado en las semillas y menos en las hojas o la raíz. La medicina occidental contemporánea considera el cardo mariano como un antioxidante cuya acción contribuye a la digestión normal y a la limpieza del hígado. También contribuye al mantenimiento de niveles normales de azúcar en sangre. Favorece el funcionamiento normal del hígado. Asimismo, influye en el funcionamiento normal del corazón. Además, favorece las defensas naturales del organismo y su resistencia general.

 

Desintoxicación por MycoMedica

MycoMedica y su marca hermana YaoMedica han preparado 3 productos específicos para la desintoxicación de primavera.
MycoDetox - una combinación del hongo medicinal Reishi y las algas Spirulina y Chlorella. Desintoxica el organismo y favorece sus defensas naturales. Esta mezcla se basa en la receta de la medicina tradicional china Ling Zhi Dan Shui Jie Mao San.
Cardo mariano - para la elaboración de esta mezcla se utiliza extracto de cardo con una concentración del 80% de silimarina, que es la concentración óptima para los problemas hepáticos, así como un 30% de extracto de hongo Reishi y extracto de raíz de diente de león, que complementa la mezcla.
Liver detox - la base de esta tintura son las hierbas chinas o yao. Liver Detox Tincture se basa en la receta de la medicina tradicional china Huang Fu Gui Tang.

Sencillamente, se acerca la primavera y con ella ese hermoso momento en el que dejas que tu hígado descanse al menos unos días. Te lo devolverá con salud y tranquilidad. ¿Y cuándo le gusta más al cuerpo estar sano y bien que en primavera?