L-V 7:00-15:00
Polyporus(Polyporus umbellatus, Grifola umbellatus, Zhu Ling, Chorosis nut) es un hongo perforador de la madera que puede encontrarse en la base de árboles de hoja caduca sanos, pero también en árboles y tocones heridos o muertos. Ataca sobre todo a robles, carpes y hayas. El cuerpo fructífero del Polypore crece de la caña, que se ramifica desde el árbol y se ramifica en otras "pequeñas patas de hongo". Éstas tienen entonces pequeños capuchones regulares que se aprietan hacia dentro, formando una especie de racimo. Esto puede hacer que todo el cuerpo fructífero tenga más de 50 cm de diámetro. Polyporus crece en regiones templadas, como Norteamérica, Europa y Asia. También puede encontrarse en nuestro país, especialmente en la región de Polabí, el sur de Bohemia, Moravia, etc. La demanda de esta seta es alta, por lo que también se cultiva con fines comerciales. El Polyporus se documentó científicamente en 1801, cuando Ch. H. Persoon lo denominó Bolletus umbellatus. No fue hasta 1821 cuando el micólogo sueco E. M. Fries lo incluyó en el género Polyporus. Sin embargo, Polyporus se conocía desde mucho antes. Especialmente en Asia, donde ya se menciona hace 2500 años. En aquella época también se utilizaba en medicina, lo que también se describe en escritos que datan de la dinastía Han y en "herbarios" (ShenNongBenCaoJing, ZhongHuaBenCao, BenCao Gang Mu).
Le informamos de que nuestro sitio web ya no puede hacer afirmaciones que puedan dar la impresión de algún efecto medicinal de las hierbas u hongos. La legislación vigente de la UE lo prohíbe. Aunque la medicina tradicional china existe desde hace miles de años y ha sido probada en innumerables pacientes. Al mismo tiempo, no debemos mencionar los efectos probados por estudios científicos contemporáneos. Pero creemos en el sentido común de nuestros clientes. Para obtener información detallada sobre las hierbas y las setas, busque en las fuentes públicas disponibles en Internet. Por ejemplo, puede encontrar información valiosa en www.tcmencyklopedie.cz.